Domina la Modelización Financiera con Expertos del Sector
Un programa integral de 12 meses diseñado para profesionales que buscan profundizar en técnicas avanzadas de construcción de modelos financieros aplicados a casos reales del mercado español.
Aprende de Quienes Han Modelado Operaciones Reales
Nuestro equipo docente cuenta con más de 15 años analizando estructuras financieras en sectores como energía renovable, inmobiliario y tecnología. Han pasado por empresas de consultoría donde construyeron modelos para valoraciones complejas y fusiones.
Durante el programa, verás cómo aplican técnicas de DCF, análisis de sensibilidad y escenarios en casos que requieren adaptarse a normativas locales. Te muestran errores que ellos cometieron y cómo solucionarlos antes de que afecten decisiones importantes.
Cada sesión incluye revisión personalizada de tus modelos. Te dan feedback específico sobre estructura, fórmulas y presentación, ayudándote a desarrollar un estilo profesional que funciona en entornos corporativos.
Aprende Colaborando con Otros Profesionales
El programa fomenta el trabajo en equipo a través de proyectos compartidos donde aplicas conceptos mientras intercambias perspectivas con compañeros de distintos sectores.
Proyectos en Grupo
Tres proyectos trimestrales donde construyes modelos complejos con 3-4 compañeros. Aprenderás a dividir tareas, revisar fórmulas ajenas y consolidar resultados.
Sesiones de Revisión entre Pares
Cada mes intercambias modelos con otro participante para feedback cruzado. Es útil para detectar errores que pasas por alto y conocer enfoques distintos.
Red Profesional Activa
Acceso a un grupo privado donde participantes actuales y antiguos alumnos comparten recursos, discuten casos y organizan encuentros en distintas ciudades españolas.
Estructura del Programa a lo Largo del Año
Fundamentos y Arquitectura de Modelos
Comienzas repasando buenas prácticas de Excel y Google Sheets. Luego construyes modelos de tres estados financieros desde cero, aprendiendo a enlazar cuentas de resultados, balances y flujos de caja de forma coherente.
Valoración y Análisis de Sensibilidad
Profundizas en métodos de valoración como DCF, múltiplos comparables y transacciones precedentes. Aprendes a crear tablas de sensibilidad robustas y escenarios realistas basados en variables macroeconómicas.
Proyectos Sectoriales Complejos
Trabajas en casos específicos de sectores regulados o con particularidades fiscales. Modelas estructuras de financiación, analiza impactos de subvenciones y explora esquemas de LBO simplificados.
Proyecto Final y Presentación
Eliges un caso real o hipotético y construyes un modelo completo que presentas ante tus compañeros y profesores. Recibes feedback detallado sobre metodología, supuestos y presentación visual.
Trayectorias de Antiguos Participantes
Conoce cómo el programa ha influido en las carreras de quienes completaron ediciones anteriores y siguen aplicando lo aprendido.
Inscripciones para Octubre 2025
Las plazas son limitadas para mantener grupos reducidos. El proceso de inscripción comienza en mayo de 2025 e incluye una breve entrevista para asegurar que el programa se ajusta a tus objetivos profesionales.
Solicita Información